CONVOC4TOR14
Somos Juan Crego y Patxi Serrano. Coordinamos una muestra de videopoesía como una actividad programada dentro de ex!poesía2010. Esta muestra será online y su denominación es
V1DEOPO3M4S |
Nuestra intención es algo así como crear una "definición" plural de lo que entendemos por videopoesía los que consideramos que trabajamos en ella. Para ello cada autor/a definirá lo que para sí mismo/a es videopoesía, no mediante un manifiesto teórico sino a través de un ejemplo explícito, mediante un videopoema que corresponda con su propia visión de este medio expresivo.
Estas son las bases y aspectos prácticos de la convocatoria:
- Temática, técnica y duración libres (dentro de que debe considerarse como un videopoema)
- Máximo de dos obras por autor
- Formato de Archivo:
- Puede ser cualquiera de los más corrientes (mpg avi mov wmv ogm mkv flv). Si se trata de otros formatos consúltenos antes de enviarlo.
- Resolución mínima de 640x480(4:3) o 853x480(16:9)
- Bitrate mínimo 2000 kbits/sec (para mayor orientación ver este enlace: http://vimeo.com/help/compression)
- Recepción de la obra:
- Si está colgada en algún servidor de vídeo bastará con que nos enviéis el enlace. Preferimos Vimeo, pero vale YouTube o cualquier otro, siempre que se trate de una versión de buena calidad.
- Si no está online ya preferimos que se nos haga el envío a través de alguno de los sistemas de intercambio de ficheros que existen, si se trata de archivos grandes
- Si el archivo no excede de 10Mb podéis enviarlo a probilbao@gmail.com
- Si preferís enviarlo por correo ordinario (no certificado), en un CD o DVD o tarjeta de memoria SD, hacedlo a esta dirección:
Juan Crego. Facultad de BB.AA. Campus de Leioa. Barrio Sarriena s/n. 48940 Leioa. (Spain) - Datos de la obra:
- Título, autor/es, año y duración.
- Etiquetas o Tags para asignar al vídeo en el website.
- Tipo de licencia: Copyright, Copyleft, Creative Commons...
- Esto afectará a que el servidor permita o no la descarga del vídeo, únicamente en el caso de que lo subamos nosotros a Vimeo.
- Si el autor/a lo ha subido por su cuenta o si se trata de otro servidor (YouTube, etc.) asumiremos que en cada caso el autor ha establecido ya su propia licencia.
- Si no se nos comunica otro tipo de licencia específico consideraremos que la obra tiene Copyright
- Si se nos dice que la Licencia es Creative Commons pero no se especifica cual, usaremos esta: Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0
- En cualquier caso asumiremos que, por el hecho de participar, se acepta tendremos derecho a incrustar el vídeo en nuestro website y, en su caso, a procesarlo y subirlo a Vimeo. Únicamente hasta que finalice el año 2010. Después se eliminarán del sitio.*
- Las piezas que vayamos recibiendo se irán subiendo a un servidor (vimeo.com) y con ellas iremos confeccionando la muestra de videopoesía online.
- El website se pondrá en marcho a lo largo del mes de junio de 2010
- Se aceptarán obras hasta el 1 de noviembre de 2010.
- El website estará abierto hasta el fin del presente año 2010, y se publicitará adecuadamente para alcanzar una máxima difusión.
- *Se considera la posibilidad de que el website pueda prolongarse indefinidamente. En este caso se comunicará previamente a los participantes si desean que su obra permanezca o que sea retirada. De no recibirse respuesta alguna asumiremos que se desea retirar la obra.
- La muestra cuenta con un premio simbólico consistente en una recopilación en DVD con 18 piezas seleccionadas de la que se editarán las copias que se enviarán a los respectivos/as autores/as de dichas piezas.
[coordinación: Juan Crego+Patxi Serrano]
Suscribirse a:
Entradas (Atom)

- ¿Qué es videopoesía?
- 525 Líneas de Videopoesía
- A Janela da Liberdade
- Agustín Calvo Galán
- Ainat Fees
- Ainize Txopitea
- Alfabeto
- alphabet
- Amapola y Memoria
- Amieva Ferrer
- apariencias
- art
- arte
- Bea Romarty
- Beatriz Ramirez
- Bilbao
- Bilbao la Vieja
- Carmen Herrera
- César Espino Barros
- Circuito Cerrado
- Ciudad
- Club
- Concrete Movies
- concrete poetry
- Conquista del espacio
- Constelación existencia
- Crisóstomo de Ibaibe
- Cristina Mosqueira Huici
- Daniel Cuberta
- Dialogo
- discriminación
- diversidad
- EGO
- EL AMOR? II.
- El Bosco
- El falsificador de paisajes
- El resfriado
- El taller de Zenon
- falsa
- Felipe Lamadrid
- Fernando Llanos
- Fucking Poetry
- FUCKING VERBS
- grafopoema
- Gustavo Reátegui Oliva
- Gustavo Vega
- haiku
- Harold and Blúm
- Humo
- ignorancia
- installation
- intolerancia
- Iris Atma
- Itinerario
- Ivo Núñez
- Javier Seco
- Juan Antonio Vinagre
- Juan Carlos Urtaza
- Juan Crego
- La historia de mi vida
- La reina de las orgías
- lectura colectiva
- Libro de Horas.Lindachispa
- Lindachispa
- literatura
- Literature art
- Live no measure
- Locura
- Lola López-Cozar
- Los Siete
- Manoel Bonabal Barreiro
- Manuel Calvarro
- Mañana Corazones
- Marcelo Mallea
- Maria Marticorena
- María Marticorena
- Maria Seco
- Mario Celis
- Mary Zurbano
- mediocridad
- melancolía
- MI REYNA
- Miguel Jiménez
- Mónika Nude
- Montse Fillol Ferrin
- moral
- mujer
- música
- Nico Vassilakis
- NO PARKING - Peace -
- NO PARKING_Poem_
- Noviembre
- Nude
- Nueva York es dificil
- numbers
- Nuria Moya
- Om Sugar
- Parejas
- Patxi Serrano
- PINTURA ÍNTIMA
- poema
- poema objeto
- poemaexteriorista
- poesía
- Políptico Fabril
- raro
- rebeldía
- Rekalde
- Rodolfo Franco
- Rosalía de Castro
- Saray Pavón Márquez
- Sérgio Monteiro de Almeida
- Sergio Oiarzabal
- Silvio de Gracia
- Solane Gonzaga Pena Passos
- Soy viento
- staring
- Take care with the rats
- Tenia que hacerlo
- text
- transgresión
- Tulio Restrepo
- Txus Garcia
- Un río en el mar
- Vértigo
- Vete
- vida
- video
- video acción
- video-acción
- videoarte
- videopoema
- visual poem
- visual poetry
- Vivir